
Fertilización
Desde sus inicios en 1979 la Fertilización In Vitro ha ayudado a millones de parejas a lograr el embarazo.
La Fertilización In Vitro es una técnica de Reproducción asistida creada para aumentar la posibilidad de embarazo en las parejas.
La técnica de Fertilización In Vitro, consta de varios pasos:
Paso 1
La estimulación ovárica tiene como finalidad aumentar el número de óvulos producidos por la paciente. La estimulación es llevada a cabo a través del consumo de hormonas recetadas por el médico especialista.
Paso 2
La Extracción de ovocitos se realiza vía vaginal, bajo sedación y en control ecográfico. La duración aproximada de esta intervención es de 15 minutos, más los minutos necesarios a esperar para que la paciente pueda ser dada de alta.
Paso 3
Una vez obtenidos los ovocitos, se obtiene la muestra de semen por parte del varón, esto por masturbación o por medio de la técnica de biopsia testicular según sea el caso. Colocamos entonces juntos los ovocitos con los espermatozoides previamente tratados y seleccionados en una caja de petri, para así propiciar la fecundación del óvulo, lo cual toma el tiempo aproximado de 17 horas.
Paso 4
Una vez llegada la etapa de Blastocisto, esto es la etapa con mejor calidad y mayor probabilidad de embarazo, entonces el embrión está listo para transferir.
Paso 5
El momento de la Transferencia de los embriones al útero materno, es distinto en cada caso, aun que buscamos siempre transferir en blastocisto. Esto depende de las características de los embriones, la evolución que han tenido estos, los prepara para elegir el momento más pertinente, ya que esto sumará o restará las posibilidades de implantación en el útero. La transferencia se realiza vía transcervical y no requiere anestesia, esto es a través de un catéter delgado y fino.