
Ginecología
Como clínica integral, en Provida Clínica de Fertilidad contamos también con servicio completo en materia de Ginecología, Obstetricia y Maternidad. Es justo nuestro Director médico el principal ginecólogo de la institución.
Somos especialistas en el manejo quirúrgico de todo lo concerniente a las patologías clínicas de los órganos reproductores femeninos, en especial atención a las embarazadas y a las pacientes no embarazadas.
Lista de servicios de Ginecología y Obstetricia:
-
Consulta de ginecología
La consulta ginecológica es ofertada para cualquier mujer, en las diferentes etapas de la vida (niñez, adolescencia, etapa reproductiva, menopausia), que tengan algún problema o duda relacionada con su salud reproductiva o con órganos propios de la mujer (útero, ovarios, glándulas mamarias).
Incluye
- Aclaración de dudas o preguntas.
- Realización de citología cervicovaginal (Papanicolaou).
- Exploración mamaria (exploración clínica de la mama).
- Ultrasonido pélvico (ya sea vía abdominal o vía vaginal).
-
Consulta de Obstetricia
La consulta de obstetricia es la que se ofrece a la mujer que está embarazada para vigilar el adecuado desarrollo del mismo.
Este servicio incluye:
- USG obstétrico 2d en cada cita.
- Toma de citología cervicovaginal (Papanicolaou) en caso de estar indicado.
- Consulta como tal (toma de signos vitales, frecuencia fetal, revisión de problemas surgidos o dudas).
-
Colposcopia
La colposcopia es un método útil para el diagnóstico y la evaluación de la neoplasia intraepitelial cervical y el cáncer invasor preclínico. Permite observar, con amplificación, el sitio donde se produce la carcinogénesis del cuello uterino. Asimismo, con ella se pueden obtener biopsias dirigidas y delinear la magnitud de las lesiones del cuello uterino en las mujeres cuya prueba de tamizaje resulta positiva.
Este estudio debe ser realizado por un médico especialista, en clínica Sari contamos con médicos especialistas que te pueden asesorar.
El papanicolaou y la colposcopía son dos exámenes utilizados para la detección de enfermedades benignas y principalmente malignas (cáncer) del cuello del útero.
-
Control prenatal.
El control prenatal es el cuidado médico que recibes de forma periódica durante el embarazo para vigilar su evolución. En él se informa sobre los cambios en tu cuerpo y cuidados en tu alimentación e higiene, así como el tiempo que debes dedicar a tus actividades cotidianas, ejercicio y sueño.
El control prenatal también puede ayudar a prevenir complicaciones durante el embarazo, gracias al diagnóstico oportuno y atención adecuada.
¿Cada cuánto debo acudir a consulta?
El médico determinará la frecuencia de las consultas, sin embargo, comúnmente los primeros meses tus citas son mensuales, y su frecuencia aumenta conforme se acerca tu fecha probable de parto.
Acude a Provida Clínica de Fertilidad para brindarle una mejor atención y cuidado a tu bebé.
-
Planificación Familiar (retiro y colocación de implante, DIU, consejería médica)
La finalidad de los métodos anticonceptivos es poder planificar los embarazos, y que estos se den cuando tu así lo decidas, sin embargo, no previenen el contagio de enfermedades de transmisión sexual. Debes acudir a consulta con un médico especialista para que te recomiende el método más efectivo para ti, te explique las características de cada uno y te ayude a tomar una decisión.
-
Atención de patologías de la mama.
Se atienden las patologías que se detecten en la consulta ginecológica. Por mencionar algunaspatologías:
- Mastalgia (dolor en las mamas).
- Secreción por los pezones.
- Tumores de la mama.
- Condición fibroquística de la mama.
- Otros.
-
Atención de la mujer en climaterio y menopausia.
Este es otro apartado de la consulta ginecológica, enfocado principalmente a la mujer que se encuentra en transición hacia la pérdida de la función reproductiva, se enfoca a la prevención de patologías que puede surgir en esta etapa y a brindar calidad de vida.
- Terapia de reemplazo hormonal.
- Implante hormonal.
Lo que normalmente incluye la consulta ginecológica
-
Tratamiento de Virus de papiloma humano.
El tratamiento del virus del papiloma humano tiene varias modalidades, a la paciente se le puede ofrecer:
- Retiro de verrugas del área genital (químico, fulguración, láser).
- Tratamiento con láser del VPH en cérvix.
-
Atención de patologías ginecológicas.
Se atienden las patologías que se detecten en la consulta ginecológica. Por mencionar algunas patologías:
- Miomatosis uterina.
- Sangrado uterino anormal.
- Amenorrea: Se llama amenorrea la ausencia de ciclos menstruales. Ésta puede ser primaria (nunca ha menstruado en su vida) o secundaria, en los casos que presentó previamente menstruación pero lleva actualmente más de 3 meses sin menstruación.
- Quistes de ovario.
- Síndrome de ovario poliquístico.: Es un desorden hormonal en que aumentan los andrógenos pudiendo manifestarse como aumento del vello corporal, acné y alteraciones en las menstruaciones.
- Endometriosis.
- Dismenorrea (menstruación dolorosa): Ese típico dolor menstrual queno te deja tranquila, que te impide hacer cosas de la vida diaria, que es incompatible con las clases de gimnasia y que te hace deambular agachada se conoce en términos médicos, como dismenorrea.
- Vulvovaginitis: Corresponde a la inflamación de la mucosa vulvar y vaginal, asociada a una secreción patológica de flujo. Es una afección muy frecuente, constituyendo el 25% de las consultas en ginecología infantil. Pueden afectar a las mujeres de cualquier edad y es muy común.
- Otras.
-
Resolución del embarazo.
Este apartado se refiere a la vía de nacimiento de un embarazo a término (atención de parto o cesárea) y en caso de aborto (legrado o aspirado manual endouterino).
-
Ultrasonido obstétrico y ginecológico.
El ultrasonido (ecografía), consiste en unas ondas sonoras de alta frecuencia que crean una imagen de la estructura del cuerpo y sus órganos. La técnica de realización de un ultrasonido consiste en colocar un transductor que genera ecos sobre la piel y se visualizan las imágenes en un monitor. Los ultrasonidos, se usan durante el embarazo y pueden indicarnos, qué:
- Se tiene un embarazo ectópico.
- Hay más de un bebé.
- Verificar la fecha del parto.
- Evaluar el crecimiento fetal.
- Ayudan para verificar una interrupción involuntaria del embarazo
- Realizan un diagnóstico prenatal.
- Diagnostican ciertos defectos de nacimiento.
- Comprobar el bienestar del feto.
- Ayudan a escoger el método de alumbramiento, etc.
En ginecología, los ultrasonidos pueden ser vaginales o abdominales pero la mayoría de las veces se hace de forma vaginal ya que las imágenes de los ovarios y el útero son más grandes y claras que los ultrasonidos abdominales.
Los ultrasonidos abdominales se pueden utilizar cuando la mujer aún no ha mantenido relaciones sexuales o en casos especiales.
Es importante para Provida Clínica de Fertilidad ofrecer a todas nuestras pacientes un trato profesional y personalizado a sus necesidades concretas.
-
Ecografía 4D
La ecografía 4D te ofrece la increíble oportunidad de ver a tu bebé, su rostro, sus gestos, y sus movimientosen tiempo real, es decir, puedes verlo en vídeo. Esta última opción es ideal para todos los padres, ya que les puede ayudar a visualizar de una forma más real cómo es su bebé, y cuáles son sus rasgos más característicos, como la nariz, los ojos, la forma de la boca, etc.
Es un procedimiento seguroy no representa ningún daño o riesgo para el bebé, por ello están recomendadas en cualquier momento del embarazo, e incluso, se puede realizar o repetir todas las ecografías 4D que se desee.